Como me gusta cocinar, disfruto muchísimo si lo hago con tiempo y planificación.
Además les confieso que algunos platos me llenan de orgullo. Este es uno de ellos.
Una comida que muchos denominarían gourmet, esa que en cualquier restaurant cuenta conseguir y sobre todo cuesta efectivo. Pero esta vez está hecha en casa. Con mi dedicación y cabeza. Mejor que esto, imposible.
Además les confieso que algunos platos me llenan de orgullo. Este es uno de ellos.
Una comida que muchos denominarían gourmet, esa que en cualquier restaurant cuenta conseguir y sobre todo cuesta efectivo. Pero esta vez está hecha en casa. Con mi dedicación y cabeza. Mejor que esto, imposible.
Me gusta mucho el pescado, y dentro de esta carne el salmón es de mis preferidos. Vivir cerca del barrio chino, me permite el acceso a pescado fresco y un poco más barato que en cualquier pescadería. Pero lo más importante es que es fresco, como mucho de otros productos que allí se consiguen.
El pasado domingo me desperté temprano, y con muchas ganas de comer algo rico pero en casa. En seguida se me vino a la mente el salmón… podría decir que fue un antojo, pero sería un poco forzada la idea… Una amante de la comida como yo tiene antojos en todo momento, no me puedo excusar comn en el embarazo.
Con el auto estuvimos enseguida en el Barrio Chino y esto fue lo que compramos (entre otras cosas)
600g de Salmon
Arroz Yamaní
Cilantro
Jengibre
Para cocinar usé además los siguientes ingredientes:
1 zanahoria
1 cebolla
2 limones
Caldo
Coriandro (es la semilla del cilantro, así que pegaba con el plato) y Curry
Con el auto estuvimos enseguida en el Barrio Chino y esto fue lo que compramos (entre otras cosas)
600g de Salmon
Arroz Yamaní
Cilantro
Jengibre
Para cocinar usé además los siguientes ingredientes:
1 zanahoria
1 cebolla
2 limones
Caldo
Coriandro (es la semilla del cilantro, así que pegaba con el plato) y Curry

Primero hice el arroz así:
Saltar la cebolla cortada chiquita, el jengibre rallado, y la zanahoria concassé, cuando estén blandos, agregar las especias y ralladura de 1 limón (sin la parte blanca). Si no, prolijamente con un pelapapas sacár la parte amarilla del limón y picar chiquito (así lo hice yo).
Luego agregar el arroz crudo y revolver un poco. Después, un chorro de jugo de limón y, como en la técnica del risotto, ir agregando caldo de a poco.
Cuando esté el arroz, agregar un poquito de manteca, cilantro picado y reservar. La idea es que no esté suuper caliente.
Saltar la cebolla cortada chiquita, el jengibre rallado, y la zanahoria concassé, cuando estén blandos, agregar las especias y ralladura de 1 limón (sin la parte blanca). Si no, prolijamente con un pelapapas sacár la parte amarilla del limón y picar chiquito (así lo hice yo).
Luego agregar el arroz crudo y revolver un poco. Después, un chorro de jugo de limón y, como en la técnica del risotto, ir agregando caldo de a poco.
Cuando esté el arroz, agregar un poquito de manteca, cilantro picado y reservar. La idea es que no esté suuper caliente.
Éste es el momento de cocinar el salmón. A mi me gusta vuelta y vuelta, sólo un poquito de oliva. Luego condimenté con un poco de sal marina.
Para terminar mezclé el resto del jugo de limón con jengibre para agregar al final sobre el pescado y el arroz. Si les gusta, más cilantro picado fresco.