Comer bien, divertirse, invitar y ser invitado. Y muchas recetas para compartir
jueves, 29 de julio de 2010
Fácil y con aroma a hogar
El aroma de la tarta de Jamón y Queso es especial! Cuando abrí la puerta del hogar y lo sentí la verdad que me sentí muy bien!
Además riquísima
martes, 27 de julio de 2010
Epoca de Alcauciles
Se que será sólo para unos pocos ya que, no es un vegetal muy común y además la forma de prepararla requiere de paciencia y un poco de tiempo.
Dos de mis verduras favoritas se consiguen (obviamente frescas y más ricas) sólo en épocas específicas del año. Cuando llega ese tiempo me la paso comiéndolas.
Una son los espárragos y la otra los Alcauciles... los protagonistas de hoy.
La receta:
Pelar los cabitos con pela-papas, lavarlos por afuera, sacar las hojas feas y cortar un poquito la parte de la punta.
Hervirlos hasta que estén tiernos y cuando estén tibios empezar la gran tarea...
Sacar las hojas y con un cuchillo raspar la parte que comeríamos... Cuando nos acercamos al corazón son más tiernas y solo requieren cortar los extremos, después se come todo.
Al llegar al corazón sacar con una cuchara la pelusa.
Cortar todo, pero que queden pedacitos.
Mezclar con cebolla saltada en oliva, 3 huevos revueltos con nuez moscada y sal, media taza de leche fría con una cucharada de Maizena y queso rallado...
En tartera con masa pinchada con tenedor al horno hasta que se vea apetecible.
jueves, 22 de julio de 2010
Ratatouille

Hoy les presento una atrevida versión propia de la ratatouille.
¿Lo que hice? Corté en rodajitas: berenjena, zuccini, tomate y cebolla. Todo crudo en la fuente con poco de aceite de oliva.
Paciencia para disponer las rodajitas, un poco de sal y pimienta y más oliva
Cuando la berenjena ya casi estaba 3 huevos batidos por encima con nuez moscada y listo!!! 5 minutitos más, esperar que repose un rato y a comer!!!
Puede ser plato principal para los que se están cuidando y para vegetarianos. O simplemente un buen, colorido y original acompañamiento.
Mi versión
martes, 20 de julio de 2010
Dos en uno para combatir el frío
Si prestamos atención al paquete es fácil hacerla, pero obviamente tengo mis secretos para darle un gusto especial y hacerla muucho más rica.
Les presento dos versiones infalibles!
Antes que nada quiero contarles que yo la preparo con leche, queda mucho más cremosa y agrego un cubito de caldo.
Además cuando está hecha pongo dados de queso mantecoso y unos pequeñitos de manteca.
Esta versión está acompañada con la salsa que hacía mi abuela. Lo más importante que hierva por lo menos 2 horas. Tiene cebolla, zanahoria cortada en moneditas a la mitad y salchicha parrillera (dedos)
Primero desgrasan las salchichas, sacan el aceite excedente y a saltar las verduras antes de agregar la salsa de tomate... condimentos que quieran y a hervir....
Versión 2 - Rellena
Disponer una capa en una fuente, y ahí lo que quieran... en este caso jamón y queso.
Cubren con queso rallado y daditos de manteca y a gratinar!!!
A la polenta la amás o la odiás... así que acá estaré esperando a esos amantes incondicionales!
Hasta la próxima.
jueves, 15 de julio de 2010
La olla popular
En estos días de tanto frío, necesitamos alimentarnos de otra forma, pero tampoco implica que desbarranquemos y comencemos a incorporar calorías y grasas a lo loco. Siguiendo la línea de comer rico y también saludable les presento una de las variantes del clásico Guiso invernal.
Lo importante es que tenga un buen mix y que deje al panza contenta.
Todo es aceptable: Papa, batata, cebollas, pimientos, carnes, choclos y la lista sigue. De acuerdo al gusto de cada uno van a ir controlando el líquido. Agregando caldo, o dejando evaporar.
En este caso puse, ajo, cebollas, berenjenas, zanahorias, zapallo, una lata de tomates procesados y al final agregué trozos de choclo cortado y cubos de carne (colita de cuadril) previamente salteada en una sartencita...Perejil fresco para darle un gustito especial y a disfrutarlo!.
Se puede agregar, arroz, fideos tipo municiones, o lo que más les guste. Para vegetarianos: lo mismo pero sin carne y agregar lentejas ya listas.
Cuáles son sus guisos preferidos??

martes, 13 de julio de 2010
Con amigos
Esta vez Lucho y Anita nos invitaron a cenar y ella preparó unas cosas muy ricas que paso a mostrarles. También paso la . Gracias Anita por compartira y ser la cocinera invitada del día de hoy.
Ensalada Especial:
Hojas verdes, tomatitos cherrys, puerro, batata (previamente hecha al horno) y vinagreta: aceitunas negras, aceite de oliva, pimienta, sal, albahaca y jugo de limón.
Brochettes:
Morrón, cebolla morada, panceta ahumada y carré de cerdo. Todo cortado en bocados. Fueron marinadas un rato con: jugo de limón, echalotte, cibullete, pimienta y sal.
Luego al horno en una fuente y mientras se iban cocinando se las fue pincelando con la misma marinada.
Además unas tostaditas y pastita de palta infaltable en nuestros encuentros.
La verdad, todo riquísimo!!!
jueves, 8 de julio de 2010
La pasta de Papá
Les dejo fotos para que se tienten! Y de paso aprovecho y le reclamo que haga un nuevo plato!
Lo que mejor le salen son las cintas, comunes, de espinaca y una vez probó hacerlas de hongos secos. Un manjar!!!
martes, 6 de julio de 2010
Antojo facil de cumplir
Mini torta en Microondas
Ingredientes:
Cuatro cucharadas de harina leudante
Cuatro cucharadas de azúcar
Tres cucharadas de cacao
Tres cucharadas de leche
Tres cucharadas de aceite
Un huevo
Una taza grande o dos comunes
Mezclar todo y mandar al Microondas por 3 minutos a potencia máxima
jueves, 1 de julio de 2010
Paseando por el chinatown porteño
El barrio Chino, ubicado en Barrancas de Belgrano, es uno de mis lugares preferidos para pasear y comprar. Sobre todo comida.
Allí encontramos de todo para preparar comidas orientales y no tanto. Ya que también podemos comprar pescados, frutas y verduras de muy buena calidad. La palta siempre está perfecta y ni hablar de los mangos. El cilantro se consigue bien fresco y el salmón mucho más barato que en cualquier pescadería. Como ya les conté a la hora de hacer ceviche el lenguado también lo compro aquí.
Seguramente, este rincón de la ciudad aparezca varias veces en el blog. Así que para empezar les voy a mostrar algunos almuerzos preparados de compras hechas por acá y además algunos lugarcitos donde se pueden comprar algunos bocaditos para calmar el hambre que se despierta en medio del paseo. Espero que les guste y que lo visiten. Mi super preferido es "casita china" sobre la calle Arribeños.
